
Residuos
En Alcalá y Alcossebre realizamos desde el año 2015 la recogida separada de residuos, siendo el primer municipio de la Comunidad Valenciana en implantar contenedores inteligentes y de recogida de materia orgánica. Por una parte, la fracción resto y por otra, de manera selectiva, la materia orgánica en contenedores especiales informatizados y cerrados con boca reducida, que se abren con un tarjeta personalizada que identifica a cada usuario. En cada uno de los contenedores, se depositan los siguientes residuos:
Orgánicos
Restos de fruta y de verduras
Restos de carne y de pescado
Restos de comida preparada
Cáscaras de huevo y de frutos secos
Papel de cocina y servilletas sucias
Restos de café y de infusiones
Ramos de flores y restos vegetales (césped, hojarasca y ramas de pequeñas dimensiones)
Serrín y tapones de corcho
Papel de cocina impregnado de aceite o restos de comida
Resto
Platos, tazas, vasos y rotos
Cenizas y colillas
Fotografías, tarjetas de crédito rotas
Textil sanitario
Productos de higiene íntima
Gafas, maquinillas de afeitar, bolígrafos rotos
Restos de limpieza doméstica
Voluminosos
Los residuos de mayor volumen (muebles, colchones, electrodomésticos, etc) se pueden depositar en el ecoparque o utilizando el servicio especial de recogida de residuos voluminosos que presta el Ayuntamiento de Alcalà- Alcossebre.
Estos residuos de mayor volumen también son destinados a las instalaciones de Cervera del Maestre, en la que existe una planta específica y diferenciada para separar y tratar adecuadamente este tipo de residuos
“Te lo ponemos fácil para que elimines los residuos generados de manera responsable”
Tratamiento
La Planta de tratamiento dispone de dos líneas de tratamiento: Una para materia orgánica y residuos verdes (compostaje) y otra para la fracción resto (para la producción de material bioestabilizado). Además, dispone de una tercera línea: Se trata de una planta específica de almacenamiento, separación y tratamiento de residuos voluminosos.
Respecto de la fracción orgánica selectiva, se selecciona previamente y sí tiene un porcentaje de impropios (residuos que no sean materia orgánica propiamente dicha) inferior del 10% se trata de manera diferenciada de la fracción resto obteniendo un material orgánica denominado compost. El proceso de tratamiento es similar al del material biosecado, pero con una fase de maduración complementaria, y cribas sucesivas hasta dejar un material (compost) con los nutrientes y composición físico-química perfecta para su utilización como abono 100% orgánico en cultivos y jardines.
La fracción resto, constituida por residuos no clasificados, entra en la línea de biosecado que permite que la fracción putrescible sea fermentada en presencia de oxígeno, utilizando el calor liberado durante dicha fermentación para evaporar el agua contenida en los residuos. De esta forma, a la salida del proceso de biosecado, la fracción resto se ha convertido en un material estabilizado, seco, inodoro, y relativamente homogéneo, habiendo reducido su peso en un 35-40% respecto al residuo de entrada.El material seco, higienizado y estabilizado es sometido a un proceso de separación de sus componentes en la línea de triaje que consta de los siguientes equipos: Tromel, separador de aluminio, criba del material biosecado, separación férricos, cabina de triaje manual, mesa vibrante, escáner óptico, inductor para no férricos, prensas, cintas, filtro de mangas y contenedores adecuados.
Resultado de la línea de separación y recuperación, de obtiene un fracción compuesta por materia orgánica, vidrios y arenas inertes que se obtiene el tromel, una fracción metálica, tanto de férricos como de no férricos, y otra fracción en la separamos a principalmente por papel, maderas, plástico y textiles.Las distintas fracciones recuperadas serán enviadas a los correspondientes gestores autorizados para su reciclado.
La fracción compuesta por arenas, y material inerte irrecuperable, se separa por cribas y se puede utilizar como capas intermedias de tierra del depósito de rechazos, evitando la utilización de material seleccionado (gravas y arenas) para dicha función.
Finalmente, aquellas fracciones de los residuos que no pueden ser recuperadas ni valorizadas son prensadas en balas y depositadas en un depósito de rechazos próximo a la planta de prácticamente nulo impacto ambiental al destinarse solo restos secos, y sin materia orgánica compostable ( solo un 0,5%)
Tipos de residuos
Ecoparque
El Ecoparque es un centro de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos que no tienen cabida en los contenedores tradicionales.
Todos estos residuos son almacenados de forma temporal, para posteriormente ser transportados a plantas de selección, donde se separan, recuperan y reciclan los materiales que posteriormente volvemos a utilizar.
Son usuarios del ecoparque los particulares, comercios, oficinas y servicios, cuya producción de residuos, por su naturaleza o composición, pueda asimilarse a los producidos en los domicilios particulares. Los usuarios llevan los residuos al ecoparque, donde son registrados y pesados. Posteriormente, son depositados en cada uno de los contenedores en función del residuo que se trate.
Los residuos admisibles en los ecoparques son:
Aceites de automóviles, aceites y grasas comestibles, baterías, cartón, electrodomésticos, escombros de pequeñas reformas, tubos fluorescentes, restos de jardinería, madera, medicamentos, metales, muebles, neumáticos fuera de uso, colchones, pilas botón y pilas alcalinas, plásticos, radiografías, restos de pinturas, tintas, barnices, textiles o vidrio entre otros.
Además de los ecoparques fijos, Alcalà de Xivert dispone de un ecoparque móvil los martes de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas en c/ Barón de Alcahali, frente a la Cooperativa Agrícola. Y en temporada alta (del 15 de junio al 15 de septiembre) también se dispone de ecoparque móvil en Alcossebre los lunes de 08:00 a 15:00 horas ubicado en la rotonda del Puerto del Passeig Maritim.
ALCALÀ
Ecoparque Fijo (de lunes a viernes, todo el año)
Camí del Clot del Diumenge
ALCOSSEBRE
Ecoparque Fijo (de lunes a viernes, todo el año)
Camí Cap i Corp